Estimados Señores y Señoras:
BioHabana 2022 tiene como objetivo principal realizar un ejercicio de traducción de Ciencias de la Vida en Desarrollo de Negocios, en un nuevo contexto científico, de gestión de la innovación, y de la salud a nivel mundial.
El enfrentamiento a la pandemia Covid19 ha puesto de manifiesto la capacidad de respuesta de la comunidad científica y la industria biofarmacéutica, a partir de un enfoque multidisciplinario e interinstitucional que ha logrado una integración sin precedentes en la historia de las Ciencias Biomédicas. Cuba un país pequeño, de escasos recursos materiales, ha tenido resultados notables en el control de la enfermedad, lo que pone de manifiesto también el impacto de factores sociales.
La Covid19 ha borrado la frontera entre enfermedades infecciosas y enfermedades crónicas no transmisibles, poniendo en evidencia fenómenos comunes subyacentes como la inflamación crónica de bajo grado y la inmunosenescencia. En la etapa post – Covid19 habrá que enfrentar el incremento de la carga de mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles, en particular cáncer y enfermedades neurodegenerativas.
El aprovechamiento eficaz de todas estas nuevas posibilidades demandará también cambios en las formas de gestión de las cadenas de valor y en los modelos de negocio.
El carácter “global” de los desafíos a la salud humana (como ilustra la pandemia de Covid – 19), al igual que los desafíos alimentarios, energéticos y ambientales, es cada vez más evidente. Ningún país puede enfrentarlos solo, y ello demanda una creciente internacionalización de la actividad científica y empresarial que habrá que abordar con creatividad. No es posible asumir las realidades tecnológicas del siglo XXI con estrategias de negocio del siglo XX.
Es el momento de aprovechar el impulso generado en los últimos dos años para enfrentar la etapa post – Covid19. BioCubaFarma, el Grupo de la Industria Biotecnológica, Farmacéutica y de Tecnología Médica cubana, convoca a la comunidad científica y empresarial del mundo al Congreso BioHabana 2022.
Este Congreso será un espacio único, por su contenido y el contexto en que se realizará. Permitirá el debate amplio de las experiencias y resultados de los participantes, provenientes tanto de países industrializados como en vías de desarrollo, para la construcción de alianzas que permitan un mayor impacto en la salud pública.
TEMÁTICAS PRINCIPALES
¡Les esperamos!
Un cordial saludo,
BioCubaFarma está integrada por 32 empresas con 65 Unidades Empresariales de Base y 80 líneas de producción y tiene asociada 21 unidades de ciencia y técnica. Cada una de estas instituciones está organizada siguiendo el principio de una empresa de ciclo cerrado que integra todas las etapas de realización del producto, desde la investigación hasta la comercialización para maximizar el impacto de sus programas de I+D en la biotecnología y la industria farmacéutica. Lléguese a conocerlas a la Feria Virtual.
Participantes provenientes tanto de países industrializados como en vías de desarrollo, para la construcción de alianzas que permitan un mayor impacto en la salud pública. Para conocerlos visite la sección FERIA VIRTUAL y los stands institucionales. Concerte una cita con los participantes para compartir las experiencias y los resultados obtenidos.